El Viernes pasado fue el turno del equipo
Empoderamiento de la Niñez y Juventud de organizar el “Viernes de Acción” donde
la mitad del equipo ICS Bolivia se unió a nosotros durante la tarde del viernes
para saborear un poco de la vida que llevamos nosotros en este hermoso
proyecto. Después de mucha deliberación se decidió que enfocaríamos nuestros
esfuerzos en el centro infantil de Pampahasi Alto, un centro financiado por
Childfund que se encuentra al Noreste de la ciudad donde niños de 8 a 11 años
van a sesiones educativas extra curriculares. Visitamos el centro y descubrimos
un patio con aspecto abandonado y un mural desvanecido en paredes un tanto
destruidas; esta área sosa necesitaba un cambio de imagen para crear un
ambiente más positivo y amigable para los niños. Decidimos diseñar el espacio
acorde a varios de los temas que estamos viendo en los centros, reciclaje,
valorar la naturaleza y el medio ambiente, nutrición y llevar una vida sana.
Entre todos planeamos realizar un mural silvestre, plantas y jardines colgantes
hechos de material reciclado donde puedan crecer hierbas, arte hecho de tapas
recicladas y el diseño de una cancha de futbol.
El centro para niños de Pampahasi Alto
Llego el martes en la mañana y no nos dimos
cuenta en qué realmente nos estábamos metiendo al pensar en revocar la pared
para el mural. Armados de un inexistente conocimiento de
cemento y paletas de madera hechas con agarradores de papel periódico de los cuales
me siento orgullosa de decir que los hice yo, el proceso fue bastante largo. A
pesar de haber dejado el centro el miércoles por la tarde bastante
mojados (¿Qué paso con la temporada seca?) con cemento en las manos (las
paletas no fueron tan efectivas como habíamos pensado que iban a ser), habíamos
aprendido mucho y nuestro duro trabajo como equipo había funcionado. El jueves
debíamos pintar nuestra hermosa pared revocada de blanco, nos encontramos con
mucha más lluvia y yo terminé cubierta de grandes manchas de pintura de pies a
cabeza.
Ruby, Ali, Dom y Vince divirtiéndose con el cemento
Con un poco de ayuda de uno de los chicos artísticos del equipo de las Cebras pasé el viernes por la mañana dibujando el
diseño de nuestro mural en la pared. El diseño final estaba compuesto de la
bandera boliviana rodeada de lianas y flores para promover el amor por el país
y su belleza natural, un árbol de sueños y un árbol de deseos para las ideas de
los niños, muchas flores e insectos y unas cuantas frases de inspiración.
Durante la tarde llegaron el resto de los voluntarios y comenzamos a pintar el
mural, decoramos llantas para nuestro jardín y comenzamos también con la cancha
de futbol.
Nuestro equipo trabajando duro
Yo y mi mariquita
Todos trabajaron muy duro e hicieron un fantástico trabajo mientras
yo me esforzaba mucho por no ser mandona y reñir a las personas por pintar
cosas del color equivocado…! A pesar de que solo tuvimos unas cuantas horas
para comenzar con el mural, la tarde fue muy exitosa con un ambiente genial y
con todos trabajando juntos para crear algo que se vea realmente increíble. La
segunda mitad de nuestro “viernes de acción” es en dos semanas, donde planeamos
terminar el mural y el área del jardín.
El equipo del Viernes de Acción
En resumen la semana fue muy buena, al final de
la misma me sentí muy orgullosa de lo que habíamos logrado todos. Se demostró
la importancia de trabajar en equipo y que cuando trabajamos duro y nos
ayudamos los unos a los otros, podemos hacer una gran diferencia. El eslogan de
ICS nos motiva a “retarnos a nosotros mismos a cambiar el mundo” y si bien los
cambios que hacemos se perciben como pequeños, con el tiempo las cosas pequeñas
se suman y a veces pueden cambiar comunidades, ciudades e incluso talvez el
mundo.
Kate del equipo de las Cebras y yo con nuestro diseño al final de la tarde
No comments:
Post a Comment